Reloj

miércoles, 17 de julio de 2013

Sistema Reproductor Masculino

El aparato reproductor masculino es, junto con el femenino, el encargado de la reproducción, es decir, la formación de nuevos individuos.
                                                         
 
   
Partes del Sistema reproductor masculino:

- Vesículas seminales: Son dos glándulas, ubicadas detrás de la vejiga, que producen secretan liquido seminal, el cual sirve de alimento y transporte a los espermatozoides.

- Próstata: Es una glándula que produce una secreción alcalina que permite a los espermatozoides sobrevivir en el ambiente ligeramente acido  de la vagina.

- Conductos deferentes: Son dos conductos que cumplen la función de transportar los espermatozoides, desde cada testículo hacia la uretra.

-Pene: Es un órgano ubicado fuera de la cavidad abdominal, recubierto por un pliegue de piel llamado prepucio; su extremo final recibe el nombre de glande. Su función es  depositar el semen en el interior de la vagina.

- Epidídimo: Es un tubo enrollado, situado encima de cada testículo. En el se almacenan y maduran los espermatozoides, adquiriendo movilidad y su estructura definitiva.

- Testículos: Son las gónadas masculinas; se ubican fuera de la cavidad abdominal , protegidos por una bolsa de piel, el escroto. En ellos se produce la hormona sexual masculina y se forman los gametos masculinos, llamados espermatozoides.

 
- Uretra: Es un conducto que mide entre 15 y 20 cm de largo en el adulto; se extiende a lo largo del pene. Conduce y expulsa el semen y la orina.    

                                                                          

                                                                                          

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sistema reproductor masculino